PEDAGOGIA BASADA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

INTRODUCCIÓN

Pedagogía es una ciencia y/o disciplina basada en el proceso de enseñanza, para el mejoramiento en la educación. La pedagogía tiene sus herramientas como ser: teorías, metodologías y prácticas que permiten al docente asimilar y comprender los contenidos de los diferentes disciplinas, dentro el contexto educativo

El aprendizaje entre el maestro y estudiante, tiene que ser reflexivo, analítico, donde se mejore y utilice nuevos métodos y técnicas que tengan por resultado en la mejora en el proceso de enseñanza aprendizaje

Se formulara un plan de aplicacion teorica y practica de la pedagogia en alumnos que tengan la atencion moderada, para implementar las teorias de aprendizaje y enfoques de aprendizaje y su respectivo diseño, donde al final se observara a los estudiantes y realizar la observacion respectiva. 

ANTECEDENTES


Se define a la pedagogía como la ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza. Tiene como objetivo proporcionar guías para planificar, ejecutar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje, aprovechando las aportaciones e influencias de diversas ciencias, como la psicologia (del desarrollo, personalidad, superdotación, educativa, social), la sociologia, la antropologia, la filosofia, la historia y la medicina, entre otras. Por lo tanto, el pedagogo es el profesional que ayuda a organizar mejores sistemas y programas educativos, con el objeto de favorecer al máximo el desarrollo de las personas y las sociedades. Estudia la educación en todas sus vertientes: escolar, familiar, laboral, social y cultural.

En resumen, podría decirse que la pedagogía es la ciencia cuyo objeto de estudio es la formación de la personalidad de la persona. Las tendencias actuales pretenden que esta educación sea integral, es decir, en todas las dimensiones de la persona. La formación es el proceso de preparación de la persona para la vida. Por eso algunos autores considerar que la formación y la educación son sinónimos. No obstante, otros indican que una leve diferencia está en que la formación hace énfasis en el objeto y la educación en la aspiración que se desea alcanzar.

TEORIAS DEL APRENDIZAJE

Como dijimos anteriormente el proceso pedagogico de enseñanza se realiza a traves de la curiosidad de la gente, por lo que la psicologia observa los cambios del comportamiento humano.

Ademas de hablar de las teorias de aprendizaje, se podria decir que existe diversas teorias, aplicadas por psicologos y pedagogos, en las cuales se considera cuatro teorías del aprendizaje que creemos son fundamentales por sus aportes al proceso enseñanza-aprendizaje, estas son: Teoría Conductistas, Teoría Constructivista, Teoría Cognoscititivista y Teoría Histórico Cultural.

Entre las diferentes teorias existentes entre los mas destacados son:

Jean Piaget
Lev Vygotsky
Jerome Bruner
Frederic Skinner

La Teoría del Aprendizaje de Piaget

La adaptación consiste en un doble proceso de asimilación (integración de información en el esquematismo cognitivo del organismo) y de acomodación (reorganización del esquematismo cognitivo del organismo). Asimilación y acomodación son procesos simultáneos y complementarios.

Como en un ser se asimila y el asimilador enseña se van reorganizando (equilibrando) las ideas, es decir construyendo el desarrollo intelectual.

Piaget, observa a los jovenes y los adolescentes y desarrolla pensamientos de los estados de conocimientos cognitivos, como ser el conocimiento físico, conocimiento logico matematico, conocimiento social.

Los conocimientos son parte de la individualidad de cada persona .en la cual establece y define plabras como manipulacion, abstraccion reflexiva (operaciones matematicas), consenso del grupo social (conocimiento y relacionamiento de individuos).

Se concluye que estas son  de desarrollo cognitivo y nos ayuda a comprender el estado de las personas en nuestro entontorno.

Teoria sociocultural de Vygotsky

Vygotsky de origen ruso, realiza la evaluacion del desarrollo cognitivo mediante pruebas estandarizadas, del nivel intelectual de cada individuo, dando por resultado la teoria sociocultural utilizando herramientas y resolviendo problemas y dando por resultado el conocimiento social y desarrollo humano.

Ser  humano + Mediador (signo  o herramienta) = Resolucion del problema + Desarrollo humano

Este analisis se basa  bajo el proceso de en ZDP (Zona de desarrollo proximo), en la cual se evidencia antes de la enseñanza y despues de la enseñanza.

Se puede decir que Vygotsky estudio desde la perspectiva de la interrogación, enseñando a x personas la resolucion de problemas: matematicos, aritmeticos, puzzles, cocina, ciencia, etc.  y estas personas la asimilan de manera que puedan resolveros en futuros proximos acomodandose al aprendizaje social viendose un antes y despues.

CONCLUSIONES

Existe teorias del aprendizaje que estan dadas por pscicologos y pedagogos, en la cual se ve que el metodo de enseñanza mas eficientes dentro la UMSS son las teorias cognoscitivista, constructivistas, conductistas, utilizandose el razonamiento logico, social, cultural, musical, artistico, etc., empleando los enfoques profundos y donde el estudiante se sienta satisfecho, con la enseñanza.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ANALISIS DE LA PELICULA "NO MANCHES FRIDA"

ANALISIS DE PELICULA CON GANAS DE TRIUNFAR