ANALISIS DE LA PELICULA "NO MANCHES FRIDA"

ANALISIS DEL DOCUMENTAL DE LA PELICULA “NO MANCHES FRIDA”
Introducción
En el presente trabajo de análisis de la película “NO MANCHES FRIDA” , basado en el modulo pedagógico, es unaoportunidad para ver la valoración social, educativa y la presión social, haciendo que el docente y el estudiante entran en un proceso pedagógico de enseñanza mutua en la que se realiza un estudio de enfoque profundo con diseño instruccionales constructivistas.
Pelicula del año 2016, en la cual se ve el ciclo pedagógico en la cual maestro-estudiante aprenden, cambiando la perspectiva de vida.

Resumen
 
Para recuperar el botin “Zequi” se hace pasar por un maestro sustituto y conoce a Lucy una profesora que le abrirá el camino a la nueva vida.
No manches Frida cuenta la historia de Zequi un ladron que después de salir de la cárcel decide a regresar a recuperar el dinero robado que enterro con su complice en un terreno baldio, en el cual fue construido un gimnasio de la escuela secundaria instituto Frida Kahlo.

Se presenta un personaje egoísta y patan que tiene que mostrarse violento, obviamente tenemos que ver el cambio; si nos quedamos únicamente viendo el bullying y al maestro patan que maltrata, entonces a la gente no le habría gustado la película, pero como esta pensando después en una niña que quiere suicidarse, o el chavito que pensaba en ser narcotraficante, te atrapa, porque en ese contexto es en el que el delincuente cambio y evoluciono.
EL profesor “Zequi”, espera que sus estudiantes aprovechen mejores oportunidades, cambiando el rigido sistema en el que están sometido los estudiantes, y deseando que los estudiantes puedan matricularse. El profesor insta a los alumnos a pensar por si mismo, para salir del mundo del narcotráfico, suicidio. Al final de la película el profesor se casa y es aceptado por la profesora “Lucy”, y por los estudiantes, en la cual se perdonan cada uno.
Análisis
Podemos relacionar la película con la orientación, por las condiciones sociales en la cual los estudiantes estaban presionados y viéndose una manera de superación personal.
En un país como México donde el narcotráfico y el abuso son constantes, se ve que es necesario docentes y/o maestros que puedan orientar al estudiante en la educación sociocultural, lógica es por eso que podría decir que la película está orientada según las leyes de Vigostsky.
Los diseños instruccionales de la película están basados en el conductismo y no así en el constructivismo, hasta que llega el profesor e imparte las técnicas constructivistas, ya que antes de que llegara los estudiantes estaban encerrados en el círculo social deprimente, siendo así que el docente marca la diferencia.
Bibliografía

Título de la película: No manches Frida yo profesor sustituto
Año de estreno de la película: 2 de septiembre de 2016
Género de la película: Comedia 
Duración de película: 100 minutos 
Idioma: Español
Productora: Televisa cine

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ANALISIS DE PELICULA CON GANAS DE TRIUNFAR