Entradas

Mostrando entradas de 2017

INFOGRAFIA "ORIENTACION PARA LA FORMULACION Y DESAGREGACION DE COMPETENCIAS

Imagen
"ORIENTACION PARA LA FORMULACION Y DESAGREGACION DE COMPETENCIAS"

INFOGRAFIA "APRENDER A SER COMPENTENTES"

Imagen
"APRENDER A SER COMPENTES"

Nº 12 ANALISIS DE DOCUMENTAL "ESPERANDO A SUPERMAN"

Imagen
ANÁLISIS DEL DOCUMENTAL: “ESPERANDO A SUPERMAN” Introducción Documental, sobre la educación de los Estados Unidos de America, enfocados en el sistema educativo estadounidense. Una reflexión sobre las diferencias entre escuelas publicas y privadas, los buenos y malos profesores . La película nos muestra los diferentes puntos de los profesores, autoridades de educación, el sindicato de educación, el gobierno, las familias y los propios estudiantes, tratando de ofrecer un panorama sincero de la educación escolar del país. Resumen Pelicula documental en la cual se muestra la diferencia de educación que existe en el sistema educativo de los Estados Unidos y la diferencia educativa que existe entre el sistema publico y privado, donde se ve buenos profesores como malos profesores. En la película se ve entrevistas a autoridades, personalidades, estudiantes el punto de vista de la educación, tratando un sistema escolar vulnerable de la situación del país. En el documental...

INFOGRAFIA Nº 1: PLANIFICACIÓN EN AULA

Imagen
INFOGRAFIA Nº 1 PLANIFICACIÓN EN AULA

ANALISIS DE PELICULA CON GANAS DE TRIUNFAR

Imagen
CON GANAS DE TRIUNFAR Introducción Toda la película se desenvuelve en la preparatoria Garfiel, tratándose de que el Profesor Jaime Escalante profesor de ultimo año de los estudiantes, realizando la hazaña de prepáralos en las ciencias matemáticas. Se verifica que los estudiantes como el maestro estaban comprometidos con la enseñanza desde un enfoque conductista para luego llegar al constructivismo, donde los estudiantes aprueban los exámenes académicos de la preparatoria y así recibir los fondo, además de mejorar los promedios en los estudiantes. Se ve desde el punto de vista que los estudiantes sufrieron represión social, por ser latinos, afros, en la cual estaban involucrado en narcotráfico, amoríos, violencia de la cual no podían ascender a mejores universidades por los promedios bajos que rendían los estudiantes de la preparatoria Garfiel. Resumen Comienza la historia con el profesor Jaime Escalante que fue llamados por sus estudiante el Kimo, en la cual se ve el p...

ANALISIS DE LA PELICULA "NO MANCHES FRIDA"

ANALISIS DEL DOCUMENTAL DE LA PELICULA “NO MANCHES FRIDA” Introducción En el presente trabajo de análisis de la película “NO MANCHES FRIDA” , basado en el modulo pedagógico, es unaoportunidad para ver la valoración social, educativa y la presión social, haciendo que el docente y el estudiante entran en un proceso pedagógico de enseñanza mutua en la que se realiza un estudio de enfoque profundo con diseño instruccionales constructivistas. Pelicula del año 2016, en la cual se ve el ciclo pedagógico en la cual maestro-estudiante aprenden, cambiando la perspectiva de vida. Resumen Para recuperar el botin “Zequi” se hace pasar por un maestro sustituto y conoce a Lucy una profesora que le abrirá el camino a la nueva vida. No manches Frida cuenta la historia de Zequi un ladron que después de salir de la cárcel decide a regresar a recuperar el dinero robado que enterro con su complice en un terreno baldio, en el cual fue construido un gimnasio de la escuela secundaria ins...

Didáctica Crítica desde la transdisciplinariedad, la complejidad y la investigación

RESUMEN Didáctica Crítica desde la transdisciplinariedad, la complejidad y la investigación De cara a los retos y perspectivas educativas del devenir de nuestros tiempos 1. Como entender la didáctica crítica de aula desde la complejidad Descartes, Morin y Nicolescu, personajes que intentan pensar en un paradigma en la cual, abadone la pretensión de estudiar la realidad, adoptando la nueva forma de estudiar sobre la realidad mediante conexiones interrelacionadas. El conocimiento no debe ser mutilado, es decir debemos construir la ciencia y cumplir la meta. Y uno se hace la pregunta ¿en los procesos educativos se existe la forma de mirar la realidad?. Se puede decir que el accionar educativo esta resumida y clásica un grave error para enseñar. Por eso existe la didáctica el arte de enseñar (habilidad de enseñar), donde se dice “ el estudio del conjunto de recursos tecnicos que tienen por finalidad dirigir el Aprendizaje del alumno, con el objeto de llevarlo a...

MI PERFIL DOCENTE

Imagen
MI PERFIL DOCENTE DOCENTE EDUCADOR Conoce.- El docente debe poseer material didáctico, donde conoce la materia y explica de forma clara. Produce.- Produce conocimiento mediante la inserción de herramientas como ser: Trabajos prácticos, diapositivas de clase, resúmenes, etc. Ético.- Como docente se debe buscar la verdad y el conocimiento mediante una posición y clara antes de iniciar el periodo de enseñanza. Proactivo.- busco resultados en la educación mediante la actualización de los planes de competencia PERFIL DOCENTE Modelador.- Ser un docente ejemplar para los alumnos ee inculcar a los estudiantes valores de educación.- Se debe cumplir con las tareas programadas dentro los plazos y educar a los estudiante y compañeros con sabiduría y experiencia Dócil.- Un docente debe ser accesible a la compresión de los estudiantes , debe enseñar cosas que el estudiante pueda comprender Sociable.- EL docente debe ser sociable y abierto a nuevas teorías que se pueda pro...

¿Reflexiones sobre la realidad?

Imagen
¿Qué es la realidad? La realidad en nuestras palabras es, el acontecimiento que ocurre dentro de las acciones que se va desarrollando en nuestra vida. Nuestras acciones son la realidad ya que cada uno de nosotros va adquiriendo el conocimiento en función al tiempo. El conocimiento es hacer acciones en base a nuestros pensamientos e ideas para poder desenvolver en el entorno que nos rodea el presente. En nuestra mera existencia debemos diferenciar bien lo que es la realidad de la fantasía (imaginación o ilusión), ya que muchas veces se confunde en el entorno de la sociedad. ¿Qué nos depara la realidad o fantasía? Nos realizamos esta pregunta, ya que el entorno de nuestra sociedad en el día a día vamos tomando decisiones en que hacer y tomar decisiones en base a hechos coherentes, para poder obtener el éxito en nuestra vida. La realidad entonces aparece en forma predominante sobre la fantasía y nos orienta sobre lo que es la realidad, y nos muestra el pres...

PEDAGOGIA BASADA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

INTRODUCCIÓN Pedagogía es una ciencia y/o disciplina basada en el proceso de enseñanza, para el mejoramiento en la educación. La pedagogía tiene sus herramientas como ser: teorías, metodologías y prácticas que permiten al docente asimilar y comprender los contenidos de los diferentes disciplinas, dentro el contexto educativo El aprendizaje entre el maestro y estudiante, tiene que ser reflexivo, analítico, donde se mejore y utilice nuevos métodos y técnicas que tengan por resultado en la mejora en el proceso de enseñanza aprendizaje Se formulara un plan de aplicacion teorica y practica de la pedagogia en alumnos que tengan la atencion moderada, para implementar las teorias de aprendizaje y enfoques de aprendizaje y su respectivo diseño, donde al final se observara a los estudiantes y realizar la observacion respectiva.  ANTECEDENTES Se define a la pedagogía como la ciencia que se ocupa de la educación y la e nseñanza . Tiene como objetivo proporcionar guías para pla...