Nº 12 ANALISIS DE DOCUMENTAL "ESPERANDO A SUPERMAN"

ANÁLISIS DEL DOCUMENTAL: “ESPERANDO A SUPERMAN”

Introducción
Documental, sobre la educación de los Estados Unidos de America, enfocados en el sistema educativo estadounidense.
Una reflexión sobre las diferencias entre escuelas publicas y privadas, los buenos y malos profesores .
La película nos muestra los diferentes puntos de los profesores, autoridades de educación, el sindicato de educación, el gobierno, las familias y los propios estudiantes, tratando de ofrecer un panorama sincero de la educación escolar del país.

Resumen
Pelicula documental en la cual se muestra la diferencia de educación que existe en el sistema educativo de los Estados Unidos y la diferencia educativa que existe entre el sistema publico y privado, donde se ve buenos profesores como malos profesores.
En la película se ve entrevistas a autoridades, personalidades, estudiantes el punto de vista de la educación, tratando un sistema escolar vulnerable de la situación del país.
En el documental, se presenta a los niños: Anthony, Francisco, Daysi, Bianca y Emily de Nueva York, Los Angeles y Washington D.C., y sus padres brindando un testimonio de como viven la realidad, en el cual dan su punto de vista de la educación.
En los años 1978, la decadencia de la educación que existe en los niños es deficitaria, por lo el gobierno gasta sumas exorbitante de dinero, por lo que se evidencia y las pruebas de aptitudes demuestran el mismo nivel de conocimiento y los estudiantes abandon la educación evitándose graduar.

Análisis

Se evidencia la situación socioeconómica impedimento, para ocupar grandes puestos de trabajo y deben estar calificados con un alto nivel académico y no así con bajo nivel académico.
El aspecto de la lotería es una realidad muy cruel que se deja ver en el documental, muestra lo que sufre tanto los responsables del niño como ese mismo niño, al saber que sus estudios y expectativas de una educación mejor dependen del azar.
La razón por la que el documental y este análisis hacen tanto énfasis en la importancia a la formación de los docentes es porque es la variable más controlable por parte de los que luchan por el desarrollo educativo. Tales variables incluyen la labor conjunta entre padres de familia, alumnos, profesores y la comunidad donde se encuentran. La pobreza educativa será combatida por medio de volver lo pobre en rico. Se necesitan recursos económicos, es cierto, pero más que eso un cambio en la mentalidad y la estructura de los que gobiernan el sistema educativo. Misma conclusión que el documental en revisión propuso. Ambas realidades podrían cambiar para que al final la educación se convierta en el Superman de nuestros niños.

Bibliografía
Titulo de la película: Esperando a Superman
Año de estreno: 2010
Género: Documental, enseñanza
Duración: 90 minutos.

Idioma: Ingles

Comentarios

Entradas populares de este blog

ANALISIS DE LA PELICULA "NO MANCHES FRIDA"

ANALISIS DE PELICULA CON GANAS DE TRIUNFAR